Secretos para cooperar con éxito con las IMF: consejos para los prestatarios
Los microcréditos se han hecho muy populares entre los españoles debido a sus numerosas ventajas. Casi cualquier persona puede obtener dinero rápido con un paquete mínimo de documentos. No importa la ubicación del solicitante, ya que la solicitud se puede presentar en línea. Esta es una gran oportunidad para resolver sus dificultades financieras urgentes sin salir de casa.
Sin embargo, una cooperación exitosa con las IMF requiere responsabilidad y un enfoque competente. Un uso inadecuado de los microcréditos puede acarrear dificultades monetarias. Por lo tanto, es importante saber cómo trabajar con estas organizaciones de la manera más eficaz posible. En este artículo, examinaremos los aspectos clave de la cooperación con las IMF y daremos consejos útiles a los prestatarios.
¿Por qué es importante saber cómo interactuar sabiamente con las IMF?
Una cooperación adecuada ayuda a evitar retrasos y costes financieros adicionales. Implica el reembolso puntual de la deuda. Si devuelve el préstamo a tiempo, tendrá anotaciones positivas en su historial crediticio, lo que mejorará su calificación crediticia. Además, de esta forma aprenderá disciplina financiera, podrá calcular su presupuesto y gestionar el dinero de forma competente. ¿Qué hay que saber para interactuar correctamente con una organización de microfinanciación? Considerémoslo todo en orden.
Cuidadosa selección de las IMF
La cooperación con una empresa de préstamos de confianza es la base de una experiencia satisfactoria. Hay muchas ofertas en el mercado, pero no todas son honestas y transparentes. Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir, para no caer en una trampa:
actividades legales;
críticas positivas;
largo periodo de trabajo;
transparencia de las condiciones contractuales.
Las IMF fiables no ocultan nada al cliente, le asesoran detalladamente y responden a sus preguntas con profesionalidad. Si tiene dudas sobre algunos puntos, pregunte al gestor, no lo dude.
Atención al texto del contrato
Este documento es la base de la cooperación. No subestimes su importancia. El contrato especifica todos los aspectos relativos al microcrédito, las condiciones, el tipo de interés, las penalizaciones en caso de retraso en el reembolso.
También es importante la cuestión del reembolso anticipado. Algunas empresas cobran intereses inmediatamente sobre el importe total y lo fijan. Otras cobran una comisión diaria. Y si reembolsas antes de la fecha especificada, pagas menos.
Presta atención a los puntos con servicios adicionales. A veces se imponen a los clientes y se incluyen en el contrato. Pueden ser:
seguros;
suscripciones;
correos;
asesoramiento financiero y otras opciones.
Si no los necesita, dígaselo al operador y pida que elimine los pagos innecesarios. La IMF no tiene derecho a vincular por la fuerza estos servicios sin su consentimiento.
Préstamo sólo por el importe necesario
Los microcréditos están diseñados para cubrir gastos urgentes, así que no pidas prestado más de lo que realmente necesites. Una gran cantidad de deuda significa tipos de interés más altos y más presión sobre su presupuesto. Por ello, debe calcular el importe del préstamo de forma que cubra sus gastos, pero no más de lo que realmente necesita. Recuerda asegurarte de que puedes devolver la deuda a tiempo sin causar dificultades financieras adicionales.
A menudo, las empresas ofrecen aumentar el importe incrementando tu límite disponible. Para muchas personas, esto parece una medida tentadora para conseguir más dinero para gastar. Sin embargo, es importante saber que tendrá que devolver más. Por lo tanto, sólo debe ingresar la cantidad que necesite.
Respetar los plazos de devolución
Lo más importante a la hora de cooperar con las IMF es devolver el préstamo a tiempo. Se trata de un aspecto clave que afectará a su futura situación financiera y a su satisfacción con los servicios recibidos. Para no incumplir la fecha, puedes utilizar diferentes flyhacks, por ejemplo
descargar una aplicación especial que te permita controlar tus finanzas;
poner un recordatorio en tu teléfono
apuntarlo en una libreta o marcarlo en un calendario de papel.
En este caso, aunque te olvides del pago en tus quehaceres diarios, estarás protegido por recordatorios -visuales y de software-.
Utilizar las bonificaciones de las IMF
Muchas empresas de microfinanciación ofrecen programas de bonificación para los clientes habituales. Pueden ser tipos de interés reducidos, aumento de los límites de los préstamos, descuentos sobre el importe total de la deuda, sorteos y loterías. Serán útiles si está planeando una cooperación a largo plazo. Si te suscribes al boletín de la IMF, recibirás códigos promocionales y ofertas personalizadas.
Aumentar los conocimientos financieros
Cuanto más conozca los productos financieros, mejor podrá gestionar sus deudas y evitar riesgos innecesarios. En las regiones remotas y las zonas rurales de España, este es un problema entre la población de más edad. Los más jóvenes son más avanzados a la hora de asignar fondos. Para mejorar tus conocimientos financieros, puedes seguir cursos especiales que ofrecen gratuitamente muchas fundaciones y organizaciones. Puede encontrarlos en Internet y no tiene que desplazarse. Al adquirir conocimientos importantes, todo español podrá utilizar el dinero de un microcrédito de forma eficaz y eficiente.
Los microcréditos son una herramienta financiera que debe ayudar, no crear problemas adicionales. Si sigue unas reglas sencillas y se adhiere a los consejos, la cooperación con las IMF le resultará cómoda y segura.