Son muchos los emprendedores con talento cuyo principal escollo para empezar a modelar su idea de negocio es la financiación. Cada vez existen más vías para conseguir financiación para proyectos, a pesar de que muchos bancos son más reticentes a ofrecerla. Hay otras maneras de financiarse. Y muy variadas. Lo importante es elegir bien, acertando en la que más le conviene a mi proyecto.
Antes de nada, es importante acudir a las clásicas 3 Efes (friends, family and fools). Resulta clave acudir a amigos, familia y a personas que apuestan a lo loco por invertir en proyectos poco consolidados o, incluso, tan sólo en la idea. Muchos se lanzan al vacío sin ni siquiera comentar su idea con sus allegados. No acudir a ellos es un grave error.
¿Por qué? No tanto por el hecho de que es una buena ayuda económica para empezar, sino también porque es importante para testear la idea y los primeros pasos del proyecto. Es decir, el primer paso será conseguir de todos tus contactos toda la ayuda posible, ya sea en forma de dinero, de nuevas ideas para pivotar o cambiar tu idea inicial o, simplemente, como forma de saber si mi proyecto interesa y se entiende.
En cualquier modelo de financiación para proyectos, el primer paso debe ser ese. A través de las 3 Tras conseguir esa primera financiación a través de amigos, familiares y otros inversores, llega el momento de buscar otras vías de financiación.
La clásica financiación viene dada por las subvenciones públicas, cuyas cuantías suelen ser muy limitadas, y por los bancos, que resulta una de las vías más complicadas para un emprendedor. Es por esto que es recomendable acudir a otras vías para financiarse un proyecto. Por otra parte, la opción del capital riesgo se antoja muy difícil para proyectos en fase inicial.
Actualmente, existen otras fórmulas para conseguir dinero para proyectos que están empezando a dar sus primeros. Por ejemplo, el crowdfunding. Sin embargo, para obtener el capital necesario a través de este método de financiación, tu proyecto ya deberá tener asentada una base inicial sobre la que los inversores puedan depositar su confianza.
Si tu proyecto aún no tiene forma pero estás seguro de que tiene potencial, los préstamos online son una gran opción de financiación. Es la mejor manera de conseguir capital para proyectos de forma rápida y sin arriesgar demasiado. Y es que hoy en día, este tipo de minipréstamos rápidos ofrecen grandes posibilidades. Todo dependerá del volumen de negocio y de lo fuerte que quiera arriesgar en él desde un principio.
Existen muchas directrices a seguir a la hora de conseguir financiación para proyectos. Se trata de una ardua labor en la que debemos tener en cuenta muchos factores. Pero dentro de todos ellos, hoy te dejamos algunos consejos muy básicos que tienes que tener en cuenta para conseguir financiación y dar forma a tu idea de negocio:
Hay proyectos que pueden comenzar su camino rápidamente, con una cantidad muy pequeña de dinero y sin burocracia, Para ellos es bueno solicitar un crédito rápido sin papeles. Es el caso de muchas startups del sector TIC, que dan sus primeros pasos con poco personal (2 o 3 personas) y con muy poco dinero. En casos como este y en muchos en los que se necesite financiación rápida y sensata para comenzar un proyecto, resulta recomendable no lanzarse al vacío en un gran proyecto, pretendiendo una financiación excesiva para un proyecto poco modelo y testeado.
En estas situaciones, en las que necesitas un préstamo que te ofrezca unas buenas condiciones y a la mayor velocidad, puedes pedir un préstamo urgente online rápidamente. No tendrás que esperar mucho para poner en marcha tu negocio y, por condiciones del préstamo y cantidad, no acarrearás un elevado riesgo a tus espaldas.