Antes de comenzar este artículo debemos explicarte en qué consiste el subsidio por desempleo. Este es la ayuda que reciben las personas que han acabado el paro o no cuentan con una cotización suficiente como para disfrutar de él.
No obstante, necesitas cumplir una serie de requisitos para el subsidio por desempleo. A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber.
Conoce los requisitos del subsidio por desempleo
Para solicitar la ayuda por desempleo debes cumplir una serie de condiciones mínimas. Si bien, estos son muy comunes para todos los tipos de ayuda de desempleo. Estos son:
Otro de los requisitos para el subsidio por desempleo es que la persona cuente con otros familiares a su cargo. Las condiciones son las siguientes:
Estos son los requisitos para la ayuda familiar. Por lo tanto, evalúa tu caso particular y analízalo detenidamente antes de solicitar la subvención ya que dependerá en gran medida de si eres un parado de larga duración o no.
Los requisitos del subsidio de desempleo son tantos para asegurarse de que las personas que lo obtienen cumplen las condiciones necesarias. La cantidad a cobrar está indicada por el IPREM (Indicador Público de Renta de Efecto Múltiple), que considera que será del 80%.
Por ejemplo, si en 2016 una persona hubiera trabajado media jornada ganaría unos 426 euros al mes. No obstante, si tienes más de 55 años se tendrán en cuenta también las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social hasta que tengas la edad suficiente para jubilarte.
Solamente debes presentar el modelo oficial de solicitud en el que aparece reflejada la domiciliación bancaria, la declaración de la renta, el compromiso de la actividad y las responsabilidades a nivel familiar.
Además, el Documento Nacional o la Tarjeta de Identidad de Extranjeros y, el documento bancario que acredite que eres el titular de esa cuenta facilitada.
Vamos a contarte también cuáles son los requisitos para pedir el paro. Antes de pedir el subsidio por desempleo puedes cobrar esta ayuda. Si bien, todo depende del tiempo cotizado, por lo que te convendría leer atentamente este apartado. Estos son:
Estos son los requisitos para cobrar el paro. Si los cumples, no necesitarás pensar en el subsidio. Si bien, debes saber que la cuantía mínima en 2017 con hijos a cargo es de 665,74 euros. Mientras que, si no tienes hijos al cargo es de 497 euros.
Por otra parte, la cuantía máxima con hijos a cargo es de 1.243 a 1.398 euros. Si no cuentas con descendientes el paro es igual a 1087,20 euros.
No obstante, todas estas cifras están sujetas a modificaciones teniendo en cuenta el tipo de contrato, la cotización y el tiempo que hayas estado empleado.
Hay diferentes tipos de ayudas económicas dependiendo de tu situación. A continuación, te contamos cuáles son para que estés debidamente informado:
Si no has cumplido los 12 meses de trabajo para poder solicitar el paro, podrás solicitar esta ayuda cuando hayas cotizado tres meses y tengas familiares a tu cargo. Si, has cotizado seis meses y no cuentas con estas responsabilidades, también puedes tratar de solicitar el subsidio.
Este tipo de subvención solamente está pensando para aquellos desempleados que cuenten con responsabilidades familiares. Para ello deben estar inscritos en el SEPE, tener hijos o un cónyuge como cargas, la renta no debe superar el 75% del Salario Mínimo Profesional y no disponer de paro.
Las personas que tienen 45 años o más y han terminado el ingreso correspondiente al paro, pueden obtener esta subvención si cumplen una serie de requisitos. Estos son: la edad, el haber acabado el paro, el estar inscrito en el SEPE, no tener más de 55 años y no superar el Salario Mínimo Profesional en un 75%.
Las condiciones para optar a esta ayuda son: tener 55 años o más, estar desempleado, haber cotizado durante 6 años como mínimo, no superar el SMP en un 75%, constar en el INEM y reunir las condiciones para la jubilación.
Los emigrantes retornados son aquellas personas que vuelven a España después de haber estado durante un periodo en otro país, trabajando. Normalmente se refieren a países que no tienen convenio bilateral ni que forman parte de la Unión Europea.
Las personas que han mejorado su invalidez y ya no tienen derecho a ella, sí tienen a este tipo de ayuda económica. Su situación personal ha mejorado, pero no cuentan con recursos suficientes, por lo que se les ayuda
Todas las personas que entren en pena privativa de libertad durante al menos seis meses y no disponen de otro tipo de ayuda, pueden solicitar esta. Lo que sí deben hacer es llevar a cabo los trámites correspondientes para inscribirse como demandantes de empleo y estar inscrito durante un mes de espera.
Es otro tipo de subvención, pero solo va destinada a trabajadores agrarios de la comunidad de Extremadura y Andalucía. Son subsidios puntuales que también se pueden solicitar si se ha obtenido esto ayuda dentro de los 3 años previos.
Otras subvenciones que pueden ayudar a los desempleados son la Renta Activa de Inserción, el plan Prepara, el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo, los salarios sociales autonómicos y también las ayudas de emergencia social a nivel autonómico.
No obstante, recuerda que siempre puedes solicitar un crédito en 24 horas con Credy. Te ayudamos a salir del apuro en el que te encuentres en 24 horas. Podrás disponer del dinero en cuenta cuanto antes para hacer frente a las situaciones que surjan.
Esperamos haber sido de ayuda y volver a verte pronto, ¡bienvenido a los créditos rápidos y fáciles de Credy!