Hoy en día, ¿quién no dispone de una tarjeta en su cartera? Pocas personas pagan todo en efectivo. Quién más o quién menos, dispone de una tarjeta de pago para hacer frente a sus compras del día a día o del mes. Si bien, la mayoría disponen de tarjetas de débito, no de débito.
A continuación, vamos a explicarte los diferentes tipos de tarjetas de crédito que hay según sus ventajas, su emisor, el tipo de pago o incluso las tarjetas de crédito con ASNEF. Además, conocerás otros tipos más fáciles de financiación.
¿Crees que conoces las diferentes tarjetas de crédito?
Las diferentes características de este tipo de tarjetas permiten que realicemos esta primera clasificación para que las conozcas más en detalle. Estas son:
Cuando se efectúa la entrega de una tarjeta de crédito se suelen cobrar una serie de comisiones o intereses que se centran en la emisión, renovación y mantenimiento de ese producto. El precio suele oscilar los 20 y los 100 euros, dependiendo de la entidad financiera con la que lo contrates. Si bien, con el objetivo de ser más competitivos y atraer más clientes, cada vez son más las entidades que las ofrecen gratuitamente.
Esto quiere decir que no se cobra ni comisión por obtenerla, ni por renovarla al segundo año, ni por mantenerla. De todas formas, te aconsejamos que leas la letra pequeña de cada empresa antes de solicitarla definitivamente.
Se caracterizan por poder realizar su contratación a través de internet, sin necesidad de acudir de forma física a una entidad bancaria. Proporcionan grandes ventajas, ya que, si tienes muy poco tiempo, son muy rápidas.
Solo necesitas tener los papeles que te solicitan: nómina, una cuenta bancaria, empleo estable… y enviárselos a través de internet. Así comprobarán que todos los datos son fiables y podrán mandarte la tarjeta a domicilio.
Este tipo de producto puede solicitarse con una entidad bancaria online, con una empresa física o con el banco con el que siempre hemos trabajado. Esto es decisión tuya.
Si estás contento con cómo te ha tratado tu banco personal, puedes negociar con ellos la apertura de una cuenta para esa tarjeta de crédito. En la mayoría de casos proporcionan ventajas al ser un cliente habitual, tener la cuenta domiciliada con ellos y disponer de unos ingresos recurrentes.
Hay diferentes tipos de servicios destinados a la gestión y difusión de este tipo de productos. Por lo tanto, encontrarás diferentes tipos de tarjetas pudiendo elegir la que más se adapte a tus circunstancias dependiendo las ventajas que te ofrezca. Estas son:
Las tarjetas de crédito son tan interesantes porque permiten realizar pagos de productos o servicios sin disponer en ese momento de la cantidad de dinero total. Por eso mismo, estableces un contrato con la entidad emisora sobre cómo devolverás tal cuantía. De esta forma, podemos distinguir dos productos:
No todo el mundo puede conseguir tarjetas de crédito debido a sus requisitos. Necesitas ser mayor de edad, tener un empleo estable, una nómina, un domicilio en España, una cuenta bancaria y no haber contraído ninguna deuda o estar incluido en un archivo de morosos como el de ASNEF.
Por eso mismo, en Credy hemos creado los préstamos online. Funcionan de forma similar a las tarjetas de crédito, con más facilidades. Puedes disponer de hasta 750 euros sin necesidad de tener una nómina, un aval y sin importar que te encuentres en ASNEF.
Si bien, no es la única opción con la que cuentas, también hay préstamos urgentes, microcréditos y créditos sin papeles. En Credy sabemos que no todas las personas se encuentran en las mismas situaciones y queremos ofrecerte lo mejor. Así que, si sigues teniendo dudas sobre qué servicio contratar, ¡contacta ahora mismo con nosotros!
Somos la mejor compañía de créditos y préstamos de todo el territorio español.